NOTA DE PRENSA INFORMATIVA:
LOS AGENTES CONTAMINANTES EMITIDOS A LA ATMÓSFERA POR LA CEMENTERA PORTLAND VALDERRIVAS, S.A.
La cementera de Alcalá de Guadaíra fue la principal emisora de mercurio de toda Andalucía en 2016.
La Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores pone en conocimiento de la ciudadanía en general, los trabajadores, las asociaciones, los medios de comunicación y los centros de enseñanza, los datos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, correspondientes a los agentes contaminantes emitidos a la atmósfera por la cementera Portland Valderrivas, S.A., en su planta de Alcalá de Guadaíra, correspondientes al ejercicio 2016.
De acuerdo con la legislación internacional (Protocolo de Kiev y Convenio de Aarhus), europea (Reglamento E-PRTR) y estatal (Real Decreto 508/2007 y modificaciones posteriores), deben ser publicadas,en la web del Ministerio para la Transición Ecológica, las emisiones a la atmósfera que superan un determinado umbral. A los datos que facilita la web pública hemos añadido los agentes contaminantes emitidos por la cementera, no publicados, al no superarse el umbral requerido, facilitados por el Ministerio a solicitud de Ecologistas en Acción.
Los datos que facilitamos a la ciudadanía son fundamentales y necesarios a la hora de elaborar una información periodística, visitar las instalaciones de la cementera o impartir charlas en asociaciones y centros de enseñanza.
Las emisiones contaminantes están expresadas en la unidad kg (kilogramo). En el caso de las dioxinas, furanos y PCB[1] los valores tienen muchos ceros, pues las cantidades son muy pequeñas (eso no significa que no sean peligrosas esas emisiones). Son 14,9 miligramos de dioxinas y furanos, como equivalentes tóxicos. Sabemos que la ingesta diaria máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud está al nivel de unos pocos picogramos, o sea millonésimas de microgramos.[2]70 picogramos al mes, o sea 840 picogramos al año. Según nuestros cálculos, lo que emitió Cementos Portland Valderrivas, S. A. , en su planta de Alcalá de Guadaíra, en 2016, puede contaminar a 17,7 millones de personas por encima de lo recomendado por la OMS, si hubiesen ingerido esas dioxinas. La mayoría de las dioxinas entran en el cuerpo humano por la alimentación, no por la respiración. Pero esas dioxinas emitidas por Portland al final se depositan y entran en todas las cadenas tróficas.
Otro dato francamente alarmante es el de las emisiones de mercurio, ya que suponen casi un tercio del total de las emitidas en Andalucía (305 kg). El mercurio es un contaminante peligroso, regulado por el Convenio de Minamata.[3] Afecta al cerebro, es neurotóxico. Aún nos queda por conseguir el resultado de las mediciones trimestrales de las emisiones, que realizan las ECAs. [4]Pero un sencillo cálculo induce a pensar que las emisiones estuvieron muy cerca del Valor Límite de Emisión para el mercurio que es 0,05 mg/Nm3 (a nosotros nos salen 0,041 mg/Nm3). Con esas emisiones la normativa obliga a instalar filtros de carbón activo para reducir las emisiones de mercurio.
Los datos que se publican en la web del Ministerio, por superar el umbral son: Dióxido de carbono o CO2: 655.000.000kg, Óxidos de nitrógeno oNOx/No2: 1.620.000 kg, Benceno: 1.070 kg y Mercurio y compuestos: 100 kg.
En relación con el método de obtención del dato M- medido, C-calculado, E-estimado.
CUADRO DE AGENTES CONTAMINANTES EMITIDOS POR PORTLAND VALDERIVAS, S.A. EN SU PLANTA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA.
Monóxido de carbono (CO) | 289000 | M | no | 2016 |
Dióxido de carbono (CO2) | 655000000 | C | si | 2016 |
Amoniaco (NH3) | 23 | M | no | 2016 |
Óxidos de nitrógeno (NOx/NO2) | 1620000 | M | si | 2016 |
Dióxido de carbono sin biomasa (emisiones de CO2 totales menos las derivadas del uso de biomasa como combustible – EU ETS). | 665000000 | C | no | 2016 |
Cianuro de hidrógeno (HCN) | 77,6 | M | no | 2016 |
Partículas (PM10) | 2480 | M | no | 2016 |
Partículas totales en suspensión (PST) | 39200 | M | no | 2016 |
Talio y sus compuestos, expresados en talio (Tl) | 5,6 | M | no | 2016 |
Benceno | 1070 | M | si | 2016 |
PCDD + PCDF (dioxinas + furanos) (como Teq) | 0,0000149 | M | no | 2016 |
Policlorobifenilos (PCB) | 0,00000605 | M | no | 2016 |
Óxidos de azufre (SOx/SO2) | 1030 | M | no | 2016 |
Cadmio y compuestos (como Cd) | 4,01 | M | no | 2016 |
Cobre y compuestos (como Cu) | 18,8 | M | no | 2016 |
Mercurio y compuestos (como Hg) | 100 | M | si | 2016 |
Alcalá de Guadaíra, 6 de julio de 2018.
Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores
Blog: http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com
Correo electrónico: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com
[1]http://www.prtr-es.es/Policlorobifenilos-PCB,15637,11,2007.html
[2]http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dioxins-and-their-effects-on-human-health
[3]http://www.mercuryconvention.org/Convenio/Texto/tabid/5690/language/es-CO/Default.aspx
[4]http://tramites.administracion.gob.es/comunidad/tramites/recurso/inscripcion-en-el-registro-de-entidades-de/a09994fe-b124-40ba-b2d0-58187122ab43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest