Iglesia y Hospital de la Caridad
Es uno de los monumentos barrocos más destacables de la ciudad. La iglesia fue construida a mediados del siglo XVII y los patios y otras estancias en el siglo XVIII. En la iglesia destaca su rico programa iconográfico, dedicado a las obras de misericordia que quería promover la Hermandad de la Caridad para ayudar a los más necesitados. En ella podremos admirar grandes obras maestras como las pinturas realizadas por Esteban Murillo y Valdés Leal o las esculturas de Pedro Roldán entre otros. Además conoceremos la importancia que tuvo la figura de don Miguel de Mañara, que fue hermano mayor de la Hermandad de la Caridad y el impulsor de la construcción de la iglesia y el hospital. Gracias a su perseverancia fomentó el crecimiento de la hermandad y pudo conseguir los fondos necesarios para crear una de las iglesias barrocas más grandiosas de su tiempo. Mañara no escatimó en gastos, contrató a los mejores artistas del momento, poniendo el arte al servicio del mensaje religioso que quería transmitir.
EXPOSICIÓN: EL VIAJE MÁS LARGO (ARCHIVO DE INDIAS)
Esta exposición temporal se ha organizado para conmemorar el quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo realizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián el Cano. En ella podremos conocer los detalles de esta gran aventura que inició y terminó en Sevilla en el siglo XVI, duró más de tres años y permitió al hombre descubrir las verdaderas dimensiones de nuestro planeta. Además podremos ver documentos originales de la época tan valiosos como el Tratado de Tordesillas o cartas del emperador Carlos V. Esta exposición nos adentrará en los todos preparativos que realizó la Casa de la Contratación de Sevilla para emprender esta gran expedición náutica, que iba en busca de las preciadas y costosas especias asiáticas. Veremos también como se formó una variopinta tripulación formada por más de 240 hombres repartidos en cinco naos. Y conoceremos todas la vicisitudes por las que pasaron para llegar a las míticas Islas de las Especias “Las Molucas” y volver a España viajando siempre hacia el oeste, concluyendo así la primera vuelta al mundo.
Horario 10:00-13:30 aproximadamente.
Hora y punto de encuentro: 10:00 Puerta principal del Hospital de la Caridad (C/Temprado, 3, barrio del Arenal)
Precio por persona: 9€ (incluidas entradas y radioguías). Número máximo del grupo: 30 personas