Skip to main content

Nota de prensa nuevo vertido al río Guadaíra

La Plataforma Cívica “Salvemos el Guadaíra” denuncia públicamente el nuevo vertido al cauce del río Guadaíra registrado este pasado domingo. La espuma se acumulaba en lugares de la ribera como la azuda del molino de Las Aceñas.

Muchos ciudadanos, que han transitado este fin de semana por la ribera del río Guadaíra a su paso por Alcalá, han podido contemplar con indignación e impotencia un nuevo vertido procedente de la industria aceitunera. Vuelve a confirmarse una vez más que empresarios de forma impune aprovechan las lluvias de otoño para desprenderse de los residuos de la producción de aceituna.

Para “Salvemos el Guadaíra” este nuevo episodio de contaminación vuelve a demostrar tanto la ineficacia como la falta de voluntad política de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía así como de los Ayuntamientos de las distintas localidades de la cuenca para resolver este eterno problema. Igualmente estos vertidos sistemáticos y periódicos realizados por empresarios desaprensivos demuestran que la recuperación de la calidad de las aguas de nuestro río continúa sin ser completa. No debe olvidarse que años atrás el Programa Coordinado para la Recuperación y Mejora del río Guadaíra se cerró en falso.

 Desde la Plataforma se exige que se tomen medidas contundentes contra los autores de estos atentados y que se extreme con más eficacia la vigilancia en la ribera para evitar estos actos. En la sociedad actual es impresentable que los intereses económicos y sin escrúpulos sean más fuertes que los intereses sociales y medioambientales.  

Alcalá de Guadaíra, 9 de noviembre  de 2020.

E. mail: salvemoselguadaira@gmail.com

PLATAFORMA CÍVICA “SALVEMOS EL GUADAIRA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.