La Plataforma Cívica “Salvemos el Guadaíra” ha puesto en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil la mortandad de peces registrada en el río Guadaíra.
Desde “Salvemos el Guadaíra” se indica que los peces muertos pueden observarse a la altura del molino de La Tapada, en ambas márgenes de la ribera, y concretamente debajo del puente cercano y paralelo al puente de Carlos III en pleno tramo urbano del río Guadaira a su paso por Alcalá de Guadaíra. Las aguas del río muestran un color negruzco. Esta imagen del cauce junto con los peces muertos y los que intentan sobrevivir sacando sus cabezas del agua han provocado la indignación de los numerosos ciudadanos que transitan por la ribera o los que han contemplado las impactantes fotografías a través de las redes sociales.
Para la Plataforma, este nuevo episodio de contaminación que ha sufrido el río Guadaíra y la avifauna que vive en él vuelve a demostrar que los vertidos continúan produciéndose de forma periódica y que el Programa Coordinado de Recuperación y Mejora del río Guadaíra se incumplió años atrás por parte de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con el silencio cómplice de los Ayuntamientos de la cuenca del Guadaíra.
Alcalá de Guadaíra, 15 de septiembre de 2021.
Plataforma Cívica “Salvemos el Guadaíra”. Apdo. Correos, 226. Alcalá de Guadaíra.
Correo Electrónico: salvemoselguadaira@gmail.com